Cursos

Flyer de IA en Arquitectura y Diseño MÓDULO I (3° edición)

IA en Arquitectura y Diseño MÓDULO I (3° edición)

Cursos

Podrás aprender a usar las herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa para los procesos arquitectónicos y de diseño. De esta manera podrás eficientizar tus trabajos en cuanto a tiempo y calidad


Organiza: FUNDACAS y CAS

Orador/es: Arq. Guillermo Furió

Destinatarios: Arquitectos, diseñadores, otras profesiones y estudiantes.

Duración: 5 clases (miércoles)

Orador/es: Arq. Guillermo Furió

Horario: 18.30 a 20.30 hs.

Descripción


Objetivo general: Al finalizar el curso, los participantes comprenderán el funcionamiento de diversas herramientas de Inteligencia Artificial Generativa y su aplicación en los procesos de diseño arquitectónico, presentación de ideas y gestión de obra. Basándose en los fundamentos y características comunes de esta tecnología, serán capaces de adaptarse y aplicar sus conocimientos a las nuevas aplicaciones que surgen constantemente. Los participantes adquirirán un conocimiento amplio y general sobre la Inteligencia Artificial, sus oportunidades, desafíos y riesgos. Esto les permitirá interpretar y analizar las implicaciones éticas y sociales de esta tecnología en el contexto de la arquitectura y la construcción.

Objetivos particulares:

• Comprender los fundamentos de la IA, las herramientas generativas y su aplicación en la arquitectura.

• Integrar eficazmente una variedad de herramientas de Inteligencia Artificial en sus procesos de diseño arquitectónico.

• Aplicar LLM para generar ideas de diseño, crear documentación detallada de proyectos y mejorar la comunicación con clientes y contratistas.

• Experimentar con sistemas de IA como herramienta auxiliar para la planificación y gestión de proyectos.

• Aplicar herramientas de IA para visualización y renderizado de proyectos, generando eficientemente documentación gráfica de alta calidad para una comunicación más efectiva con los clientes.

• Conocer las posibilidades de edición de imágenes con IA.

• Evaluar críticamente las implicaciones éticas y prácticas del uso de IA en la sociedad y en arquitectura, desarrollando un enfoque responsable para su implementación en la práctica profesional.

• Aplicar lo aprendido a nuevas herramientas de IA que surjan, gracias al estudio de los fundamentos de cada tecnología, permitiéndoles adaptarse rápidamente a futuras innovaciones en el campo.

Destinado a: Arquitectos, estudiantes y profesionales del diseño que buscan integrar la inteligencia artificial en sus procesos creativos y operativos. Se enfoca en quienes quieran incorporar herramientas de IA para mejorar el proceso de diseño, optimizar la generación de imágenes conceptuales, agilizar la gestión de proyectos mediante herramientas de lenguaje natural y conocer las nuevas herramientas de modelado 3d y generación de videos con IA.

Características del dictado: El curso se desarrollará a través de clases teórico-prácticas, donde se abordarán los fundamentos de las herramientas de inteligencia artificial y su aplicación en casos reales. Se trabajará con herramientas que cuentan con una versión gratuita, permitiendo a los participantes experimentarlas y realizar sus propias ejercicios. Aunque también se mencionarán las opciones pagas como alternativa. A lo largo del curso, se realizarán trabajos prácticos y una entrega final, que serán requisitos indispensables para obtener el certificado de aprobación. Para la realización de las prácticas en clases es recomendable que los participantes cuenten con un computadora personal, si bien la mayoría de los ejercicios pueden realizarse con un teléfono,

Aranceles


Aranceles:

$30.000 para matriculados, matriculadas del CAS y estudiantes.

$35.000 otras profesiones.