Cursos

Flyer de IA en Arquitectura y Diseño MÓDULO II

IA en Arquitectura y Diseño MÓDULO II

Cursos

IA aplicada a tareas más específicas del trabajo arquitectónico.


Organiza: FUNDACAS-CAS

Orador/es: Arq. Guillermo Furió

Destinatarios: Arquitectos, diseñadores, estudiantes y público en general.

Duración: 4 clases continuadas (martes)

Orador/es: Arq. Guillermo Furió

Horario: 18:30 a 20:30 hs.

Descripción


Narrativas Audiovisuales con IA
Este segundo módulo del curso está orientado a profundizar en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a tareas más específicas del trabajo arquitectónico, como el análisis de textos complejos, la organización de información para investigaciones, y la generación y edición avanzada de material visual y una introducción a la generación de video. El enfoque se mantiene práctico y orientado a las necesidades del diseño, la documentación y la comunicación textual, gráfica y multimedia de proyectos.A partir de los conocimientos adquiridos en el primer módulo, trabajaremos en el control creativo de las imágenes, su edición y mejora. Además la incorporación de contenidos audiovisuales como parte del discurso proyectual.

El objetivo principal es que los participantes logren producir imágenes arquitectónicas de mayor calidad y precisión conceptual, explorando variaciones estilísticas, materiales, atmósferas y contextos, con herramientas que permiten un control más detallado de los resultados. También se trabajará la edición de imágenes generadas, aplicando técnicas para mejorar calidad, corregir imperfecciones, insertar elementos o adaptar la propuesta a distintos formatos de presentación. Además, veremos la creación de clips y animaciones breves con IA, como soporte narrativo y expresivo para comunicar ideas y propuestas de forma dinámica y atractiva. 


A lo largo del módulo se trabajará con una variedad de herramientas que cuentan con versiones gratuitas, accesibles para todos los participantes y suficientes para poner en práctica los contenidos del curso. Estas versiones permitirán explorar de forma directa las funciones más importantes de cada herramienta, sin necesidad de invertir dinero para comenzar a usarlas. Además, se presentarán algunas de las opciones pagas disponibles en el mercado, destacando sus ventajas y diferencias, para que cada quien pueda evaluar si vale la pena incorporarlas en función de sus necesidades profesionales o creativas. La idea es que cada participante pueda tomar decisiones informadas y estratégicas sobre qué herramientas sumar a su flujo de trabajo. 


Durante los encuentros se propondrán ejercicios prácticos basados en situaciones reales, orientados a generar una producción visual y audiovisual alineada con las intenciones del diseñador, fortaleciendo su capacidad de controlar las herramientas de inteligencia artificial para que estas respondan a sus ideas y objetivos, y no al revés

Podés abonar en efectivo (Pueyrredón 341), por transferencia (alias: FUNDACAS.GALICIA) o con tarjeta (+10%)

 

Aranceles


Aranceles:

Inversión:
$30.000 arquitectos y estudiantes.
$35.000 no matriculados y otras profesiones.