Noticia

4to encuentro de constructores con tierra del NOA

Generales

Informamos que entre los días 13 y 15 de marzo se realizará en Fiambalá el 4to. encuentro de constructores con tierra del NOA en Fiambalá, Catamarca.

Informamos que entre los días 13 y 15 de marzo se realizará en Fiambalá el 4to. encuentro de constructores con tierra del NOA en Fiambalá, Catamarca.  

La construcción con tierra constituye una tecnología vigente y con gran importancia en la producción del hábitat del Noroeste argentino, está vinculada a aspectos productivos, identitarios, paisajísticos, patrimoniales y turísticos que son característicos de la región. Su producción contemporánea es resultado de la vinculación entre las técnicas ancestrales y una serie de innovaciones que se han incorporado en el último tiempo; es producida por diversos actores que cuentan con conocimientos que la mantienen actualizada, entre ellos constructores, artesanos, profesionales y técnicos de organismos de gestión pública.  

Estos encuentros se enfocan en la práctica de la construcción con tierra para la resolución del hábitat y son un ámbito de intercambio y discusión centrado en la experiencia de profesionales, constructores y público en general del NOA. Se pretende difundir la experiencia de la práctica y el conocimiento tácito que desarrollan los profesionales y constructores locales en su quehacer técnico y social. La cuarta edición del ECT NOA contará con disertantes que desempeñan su actividad en la provincia de Catamarca y se realizarán jornadas de talleres prácticos. Además, se abrirá el espacio a docentes y estudiantes de escuelas técnicas para evaluar nuevas dinámicas de intercambio de conocimientos.  

Esta nueva edición está organizada por el grupo Siendo Tierra Argentina, la Municipalidad de Fiambalá y la Comisión de investigación de arquitectura en tierra (CIARTI). Así mismo, cuenta con el auspicio de la Red Protierra Argentina, la Unión de Arquitectos de Catamarca, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Centro de ingenieros de Catamarca, el Instituto Provincial de la Vivienda de Catamarca, el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y el Instituto Interdisciplinario Puneño Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca.  

La inscripción se realiza mediante ficha que se deberá solicitar al mail ectnoa@gmail.com o vía telefónica a Jerónimo Belmont (387 5616242).

MÁS NOTICIAS

Cómo usar la nueva plataforma para certificaciones remotas del expediente municipal 

Cómo usar la nueva plataforma para certificaciones remotas del expediente municipal 

Generales

Accede al instructivo de manipulación de la plataforma.

MÁS INFO
Sumale tu experiencia profesional al CAS

Sumale tu experiencia profesional al CAS

Generales

participando de las comisiones internas de trabajo

MÁS INFO
Se encuentran disponibles nuevos Formularios Municipales

Se encuentran disponibles nuevos Formularios Municipales

Generales

Se incorporaron nuevos Formularios para Inspecciones de Estructuras y de Higiene y Seguridad en Obras Privadas de la municipalidad de Salta. Encontralos en la página web del CAS/Normativas Edilicias Salta.

MÁS INFO