Noticia

Autoridades del CAS se reunieron con representantes de Aguas del Norte

Generales

Fortaleciendo la articulación técnica e institucional

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Salta (CAS) llevó adelante una reunión con representantes de Aguas del Norte S.A., con el objetivo de generar sinergias de trabajo, articular acciones conjuntas y optimizar los procesos técnicos y administrativos vinculados a obras sanitarias e infraestructura.

Durante el encuentro se presentó formalmente la Comisión de Infraestructura y Servicios del CAS, que tiene como objetivo consolidar una articulación técnica profesional entre los arquitectos matriculados y la empresa prestataria, en pos de una gestión urbana más eficiente, normativa y sostenible.

Entre los principales ejes abordados se destacaron:
    •    La creación de una Mesa Técnica Interinstitucional permanente.
    •    La unificación de criterios normativos y documentación técnica.
    •    La capacitación continua de profesionales en temas de instalaciones sanitarias.
    •    La implementación de canales de comunicación directos y ágiles entre ambas instituciones.

Esta iniciativa se enmarca en la Gestión 2025-2027 del CAS, que promueve una mayor articulación con organismos técnicos y prestatarias de servicios para garantizar procesos más transparentes, eficientes y con alto estándar profesional.

“El fortalecimiento del vínculo con Aguas del Norte representa un paso clave hacia una gestión urbana más coordinada y sostenible, en beneficio de los profesionales y de la comunidad”, destacaron las autoridades de ambas instituciones.

Participaron por la prestataria el Ing. Flavio Díaz, gerente de Operaciones; el Ing. Javier Jurado, gerente Técnico; y el Ing. Juan Venturini, jefe de la División de Instalaciones.En representación del CAS estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo: presidente Arq. Gabor Flandorffer, la vicepresidenta Arq. Montserrat Bonduri, los vocales  Arq. Fernando Medina Magnano, Arq. Ana D’Antoni, la Arq. Gabriela Salinas gerenta tecnica, y la Arq. Susana Varela secretaria técnica. También participaron  miembros de la Comisión de Infraestructura y Servicios, encabezada por su presidente Arq. Carlos Hanna, junto a los arquitectos Vicente Esteban, Nahir Vera, Belén Bordon y Sebastián Rivero.

MÁS NOTICIAS